lunes, 27 de febrero de 2012

LECCIÓN 1.3 ¿TIENE SENTIDO MI VIDA?


1.3.1    TODOS QUIEREN LAVARSE LAS MANOS

Re almente no soy culpable de lo que me acusan, porque a mi me confundieron con otra persona, soy inocente. El filósofo se puso en la tarea de visitar al juez, y el juez le dijo: Mire señor, yo no tengo la culpa de que traigan un hombre aquí, la culpa es de él y de quienes lo agarraron, yo simplemente cumplo la ley. El filósofo se preguntaba: Pero,¿quién quiere asumir responsabilidades?La situación parece que se sigue repitiendo.

               ¿Por qué  será que todo el mundo quiere lavarse las manos?¨

            
               
               1.3.2  ¿TIENE SENTIDO MI VIDA?


Lo que da sentido a una petición, es que se conceda lo pedido.

 Lo que se da sentido a una frase, es que exprese algo.
 Lo que da sentido a un camino, es que lleve a la casa.
         Lo que da sentido a un libro, es que trasmita algo:
         Lo que da sentido a una promesa, es que se cumpla.
      Lo que da sentido a una casa, es que abrigue a una familia.
 Lo que da sentido a una clase, es que se aprenda algo.

  Lo que le da sentido a la vida... ¿Qué le da sentido a la vida?. Probablemente aquí no quepa una respuesta válida para todos los seres humanos pero si una idea que encamine a la respuesta. Es una tarea de cada persona en particular y si existiera la respuesta universal, los seres humanos se quedarían sin esta labor; y el ser humano es ante todo un BUSCADOR DE SENTIDO.

De tanto correr por la vida, sin freno, - me olvide que la vida se vive un momento,- de tanto querer ser en todo el primero,- me olvide de vivir los detalles pequeños.






TALLER 1.2

1. -¿Qué se puede hacer para conocerse a sí mismo?


Hacer un recuento de toda mi vida y mirar en que e fallado y por que falle, esto seria un comienzo.


2. -¿Cómo descubrir las propias capacidades y cualidades?


Buscando experiencias nuevas y buenas siempre que tengan un buen sentido para mi desarrollo personal y ha si saber de que soy capas y que cualidades me ayudan a logran esto...

3. -¿cómo estar seguro de los deseos y los sueños?

Pensando que estos deseos y sueños los voy a lograr que no los dejare con el tiempo y luchar por ellos no solo con lo que la vida me da sino buscar y mirar mas allá. 

4. -¿cómo tranquilizarse, serenarse y empezar a caminar hacia el ideal?

Pensando lo que voy a hacer mañana y como voy a conseguir mi ideal y caminar poco a poco hacia el con precaución  ya que es un camino tormentoso que nos presenta adversidades que quieren evitar nuestra llegada al ideal. 


5. -¿De que manera voy a resolver mi vida entendiendo que soy un   problema no resuelto? 


Con sabiduría y afrontando día a día lo que pase sea bueno o malo   
con esas dificultades que se van a presentar y pensar con cabeza
fría como solucionarlas.


  











1.2.2 ¿SOY UN PROBLEMA?


1.2.2 ¿SOY UN PROBLEMA?

*Para un niño el problema son sus padres: “quieto, no llore, no moleste, no corra, no ponga problema”; desafortunadamente algunos padres se han convertido en un problema para los hijos.
    
*Para el alumno el problema es el maestro: “estudie, haga lo que le dijo, por qué esta haciendo otra cosa, mire que lo que le digo es por su bien..”,y al mismo tiempo para el maestro el problema es el alumno.
     
*Para el empresario el problema es la producción, los pedidos, los empleados..,la cadena se hace interminable

“Somos un problema no resuelto percibido con cierta oscuridad”, dice la Constitución Gaudium et spes: “un problema que se va resolviendo a lo largo de la vida en la medida que se trace  la meta hacia la cual se ha de orientar y se vayan tomando decisiones, se vaya obteniendo madurez y se definan criterios”.









1.2 MI VIDA, UN LABERINTO. ¿SOY UN PROBLEMA?


1.2.1   TEMORES   Y  ESPERANZAS :
“Mi lema era la sobre vivencia, yo estaba pensando en salir adelante y la sociedad me importaba nada, la sociedad que se defendiera. Yo era el que estaba en la olla, solo, con mucho miedo y con nadie. Es mentira que uno tiene amigos, los amigos no existen. El único amigo es uno mismo. Yo se que se tiene que confiar en lo que uno va a hacer y ponerle fe, como dicen, ponerle verraquera a las cosas”.  
El ser humano debe ser muy responsable de sus palabras y de sus acciones.
¿Quién soy?, ¿Qué voy a hacer conmigo?, ¿Cuál es la profesión que llena mi vida y sirve más a los demás?, ¿Qué dará sentido a mi vida?
Es indispensable observarse a sí mismo, descubrir sus cualidades, habilidades y dilucidar deseos y anhelos.    
                                         

sábado, 25 de febrero de 2012


TALLER 1.1



1. Conteste las preguntas formuladas al final de la lección.


* ¿Tanto intelectualismo y tantos títulos académicos, en que han contribuido a la paz, a la convivencia humana y a la fraternidad?

Pues han contribuido a crear personas intelectuales y cultas llegando a componer una sociedad mas desarrollada y pacifica.

*El dinero, los bancos, los prestamos, las facilidades de pago y las ofertas y promociones ¿en qué han contribuido a solucionar los problemas sentimentales y afectivos? 

Las facilidades de pago muchas beses ayudan a salvar cuentas monetarias y ayudando a subir la autoestima de los deudores mejorando su calidad de vida, y las relaciones intra-familiares 

* ¿Ha mejorado la calidad de vida con tanto dinero circulando, tanto titulo colgado y tanta actividad por doquier?

Por el lado que hay mas progreso es bueno, pero por el lado que la gente cree que teniendo dinero es dueña del mundo es malo por que empiezan a menospreciar alas personas que no tienen lo mismo que  ellos


* ¿Las familias han resuelto sus conflictos con esta feria de mercancía marcas y diplomas?


Pues en algunas oportunidades si se a alcanzado a resolver el problema gracias a la educación.












2. Ante las ofertas del mundo: 
¿qué decisión tomaría? Escoger primero el bienestar antes que el dinero.  

  ¿Cuál cree que debe ser su actitud frente a estas ofertas? Mi actitud debe ser firme y nunca caer en las malas ofertas del mundo 
   
¿Qué hará? Escoger el mejor camino en ves de el fácil

 ¿lo que hará? Tener siempre a Dios en mi corazón para que me guié por el bien
 ¿Cuándo? en el momento necesario 



1.1.3  OFERTAS DEL MUNDO

El Asunto esta tan marcado que lo importante hoy en día no es SER, sino TENER, como dice la canción Oropel: “amigo cuanto tienes, cuanto vales, principio de la actual filosofía”

Esta nueva filosofía condiciona el ser, al tener.La educación también se ha convertido en una maquina de “hacer plata” se ofrecen diplomas y certificados como en  una feria de vanidades, sin importar las consecuencias, es cuestión de que el negocio se mueva y las cifras estadísticas aumenten.
 

¡NO PODEMOS IR A CIEGAS POR LA VIDA!


1.1.2  MI VIDA ES UN PROCESO


Todo en mí ha venido cambiando: mi cuerpo, mi sensibilidad, mis gustos, mis ideas, cada día me siento como alguien nuevo.
 
La naturaleza,  la sociedad se van haciendo,  los pueblos, se van haciendo;  yo me estoy haciendo, estoy construyendo mi personalidad, mi identidad. 



¡YO SERÉ LO QUE YO ME PROPONGA LLEGAR A SER!

1.1.1  EL DERECHO A LA VIDA.

 Mi Vida, mi personalidad y mi futuro dependen de mí; sólo de mí, con la ayuda de los demás. Yo seré el constructor y responsable de mi futuro, de ser un TRIUNFADOR O UN FRACASADO EN LA VIDA. El Triunfo jamás llegará solo, será fruto del trabajo, el esfuerzo y la responsabilidad
                 

LA BÚSQUEDA SEL SENTIDO...

La persona humana está llamada a realizarse; es decir, a construir su personalidad, formar su manera de ser y adquirir una serie de valores. Ello es posible mediante el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y afectivas.